Senderismo sin miedo al frío
Rutas de invierno en autocaravana y con buen clima. ¿Buscas una forma de conectar con la naturaleza, disfrutar del buen clima y compartir momentos inolvidables en familia? El senderismo es la actividad perfecta para explorar paisajes espectaculares, respirar aire fresco y vivir aventuras únicas. Después de los excesos navideños conviene recuperar las buenas costumbres y hacer de la actividad física un complemento cotidiano.
Si a esto le unimos buena temperatura y el placer de tomar el sol, caminar puede ser la opción perfecta. Además, cada destino cuenta con zonas especialmente habilitadas para pernoctar con nuestra autocaravana. De esta manera, podremos alargar la experiencia, descansar rodeados de paisajes increíbles y despertar listos para una nueva jornada. ¿Preparados para descubrir lugares que invitan a viajar y disfrutar al máximo de la naturaleza?
![](https://www.erwinhymergroup.eu/wp-content/uploads/2025/01/Etrusco_CV-Modell-Ford_2024_Interieur5-Screen-1024x683.jpg)
![](https://www.erwinhymergroup.eu/wp-content/uploads/2025/01/Nicklas-Walther-Fotografie-T6.9SB-Kroatien-016-Screen-1024x683.jpg)
![](https://www.erwinhymergroup.eu/wp-content/uploads/2025/01/Etrusco_CV-Modell-Ford_2024_no3-Screen-1024x683.jpg)
![](https://www.erwinhymergroup.eu/wp-content/uploads/2025/01/Etrusco_V-Modell-_2024_no1-Screen-1024x683.jpg)
![](https://www.erwinhymergroup.eu/wp-content/uploads/2025/01/Etrusco_V-Modell-_2024_no3-Screen-1024x576.jpg)
1 Murcia. El Parque Regional de El Valle-Carrascoy
Las Murallas de King Kong, ubicadas en el Parque Regional de El Valle-Carrascoy, son un atractivo natural cercano a la ciudad de Murcia. Estas enormes formaciones calcáreas, visibles desde puntos como El Relojero o La Cresta del Gallo, destacan por su forma irregular, que parece desafiar a los árboles que intentan trepar por ellas. Es un lugar muy especial. El parque, con 17.410 hectáreas, incluye picos como Carrascoy (1.065 metros) y El Relojero (609 metros), y cuenta con una rica biodiversidad. Forma parte de la Red Natura 2000, siendo hogar de especies protegidas como el búho real y el águila real. Además es un lugar muy cotizado entre los amantes a la botánica, porque podemos encontrar más de 600 plantas, como la orquídea gigante y la orejilla de roca.
La camino nos va a llevar a lugares muy especiales. Ahora en invierno, los días suelen ser muy claros y varios miradores nos van a ofrecer vistas panorámicas del valle, el campo de Cartagena, y en días despejados, el Mar Menor y La Manga. Este paisaje, con su apariencia lunar y terrazas agrícolas, combina lo agreste con lo desértico. Para disfrutar de las murallas, se puede acceder fácilmente por la pista forestal hasta El Relojero o La Cresta del Gallo. Para los más aventureros, existen rutas señalizadas de diferentes niveles y distancias: 7,5, 14 o 20 kilómetros. Este destino es ideal tanto para senderistas como para quienes buscan un paseo accesible en un entorno único con buena temperatura.
Zona para autocaravanas & campers
La Murta es un pequeño secreto. La panadería y el parque infantil se encuentran a poca distancia en el pequeño pueblo y desde el aparcamiento. Punto de partida ideal para excursiones a pie / en bicicleta por la Sierra de Carrescoy.
2 Alicante. Ruta por la costa virgen
El sendero SL-CV 50 ofrece un recorrido de ida y vuelta único en el Levante español, conectando las calas Llebeig y Moraig, en Alicante, a través de impresionantes acantilados. Con una dificultad media, es apto para la mayoría de los excursionistas y destaca por sus vistas espectaculares y su riqueza histórica. Estamos en un lugar único, muy bien señalizado, pero que tiene sus dificultades.
La ruta comienza en Moraira, descendiendo por el barranco de la Viuda, caracterizado por su rica vegetación mediterránea y suelos erosionados. Tras casi 2 kilómetros km de recorrido, se llega a la Cala Llebeig, un pintoresco refugio histórico para pescadores y contrabandistas, rodeado de un paisaje rocoso. ¡Un lugar único! Después de un descansito, desde la cala, el sendero asciende hacia la línea de acantilados, alcanzando 120 metros de altitud. Este tramo ofrece vistas panorámicas del litoral, con puntos destacados como la Cova del Morro del Bou y otras cuevas históricas como Toni el Senyalat y Domingo de l’Abiar.
Por último, la caminata nos lleva hasta la Cala Moraig, famosa por la Cova dels Arcs y el río subterráneo del Moraig. Este tramo, de 1 km, atraviesa un área protegida de gran interés geológico y paisajístico. Sol, brisa y un buen bocata son los complementos perfectos. La ruta regresa por el mismo camino, ofreciendo nuevas perspectivas del litoral en dirección sur. Con sus vistas, historia y riqueza natural, este recorrido es una experiencia imprescindible en la costa de Teulada y Benitatxell.
![](https://www.erwinhymergroup.eu/wp-content/uploads/2025/01/BARRANCO_VIUDA_MORAIRA-1024x683.jpg)
![](https://www.erwinhymergroup.eu/wp-content/uploads/2025/01/Etrusco_V-Modell-_2024_no9-Screen-2-1024x767.jpg)
Zona para autocaravanas & campers
Conocido también como el parking de la Cala Moraig. Un lugar tranquilo. Perfecto para el invierno. Travesía Playa, 03726 Benitachell. Dispone de 15 aparcamientos y está abierto todo el año.
3 Tarragona. Les Cases d’Alcanar
El sur de Tarragona tiene un encanto especial. Hay un cierto aire fronterizo en sus pueblos, en sus huertas, en sus cultivos de olivos y naranjos. La brisa del mar marca el ritmo de la vida y suaviza los rigores climatológicos que vienen de las montañas. Una buena opción para una excursión a pie se inicia en el encantador pueblo de Les Cases d’Alcanar y no llega a los 9 kms, fáciles de recorrer y con ninguna dificultad. Solamente hay que andar.
Es fácil. Aparcamos la autocaravana o furgoneta camper cerca del puerto y, desde allí, bajamos al paseo marítimo. El mar a mano izquierda, la montaña a la derecha y el sonido del mar, hasta llegar a la desembocadura del río Sénia, donde se encuentra la provincia de Castellón y el límite de la Comunidad Valenciana. Durante el recorrido, vamos a encontrarnos con numerosos búnkers y nidos de ametralladoras de la Guerra Civil Española.
Mientras avanzábamos por la playa de guijarros del Marjal, llama la atención la cantidad de estas estructuras. Estos nidos de ametralladoras, construidos con hormigón, ladrillos y hierro, formaban parte de un sistema defensivo creado por el gobierno republicano en 1937. Estas fortificaciones estaban diseñadas para proteger la bahía de Els Alfacs, un punto estratégico durante el conflicto.
Es posible detenerse para explorar estas construcciones, algunas de ellas en un estado sorprendentemente bueno. Incluso se puede visitar un búnker rehabilitado en 2009, situado en la sierra de Tana, cerca del pueblo. Con sus dos plantas y más de 200 metros cuadrados, recorrerlo es como retroceder en el tiempo. Para terminar el día, hay que parar en la bahía de Els Alfacs desde un lugar privilegiado, imaginando lo que significó este paisaje en el pasado. Un recorrido lleno de historia y emociones, y sin duda, una experiencia que se puede recomendar a cualquiera que visite esta región.
Zona para autocaravanas & campers
Estacionamiento bien ubicado, junto al puerto de pescadores: 4 Carrer Cadis. 43569 Les Cases d’Alcanar. Tarragona.
![](https://www.erwinhymergroup.eu/wp-content/uploads/2025/01/lescasesdalcanar-1024x416.jpg)
![](https://www.erwinhymergroup.eu/wp-content/uploads/2025/01/Etrusco_V-Modell-_2024_no13-Screen-1-1024x683.jpg)
4 Almería. Ruta por las salinas del Cabo de Gata
Este itinerario recorre los impresionantes paisajes del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, en Almería, conectando Cabo de Gata, Las Salinas y Almadraba de Monteleva. Es una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la observación de aves. A lo largo de sus 12,74 kilómetros de recorrido, con un desnivel positivo y negativo de 151 metros, se encuentran cinco observatorios estratégicamente ubicados. Desde ellos, es posible admirar una gran variedad de aves limícolas, zancudas, patos, e incluso flamencos. Además, los observatorios permiten apreciar de cerca el fascinante proceso de extracción de sal en las salinas.
El camino de regreso transcurre por la playa de La Fabriquilla, desde donde se obtiene otra perspectiva de este espectacular entorno natural, antes de volver a rodear las salinas y cerrar el circuito. A pesar de ser una ruta sencilla y de dificultad técnica baja, su señalización es algo deficiente, especialmente al comienzo. Es necesario orientarse de manera intuitiva hasta dar con el camino que bordea la valla de las salinas, que guía el resto del trayecto. Este recorrido es una oportunidad ideal para sumergirse en el encanto del Cabo de Gata, disfrutando tanto de su riqueza natural como de la serenidad de sus paisajes.
Zona para autocaravanas & campers
Área de autocaravanas Cabo de Gata Camper en pleno Parque Natural de Cabo de Gata. Fácil acceso desde la carretera Almería a Cabo de Gata (AL-3115 en el Km 10) y en entorno campestre, con superficie de grava. Cuenta con todos los servicios y comodidades. Está abierta todo el año.
¿Eres fan de las rutas en autocaravana, caravana o camper van ? Descubre una amplia variedad de rutas en autocaravana y camper van en nuestro Blog y síguenos en Instagram. ¡Te esperamos!